En Jardinería Alicante hemos elaborado un diccionario de plantas medicinales que nos hemos ido encontrando con las experiencia y que se puede incluir en un jardín o huerto urbano. Contiene información sobre plantas muy conocidas y sus propiedades terapéuticas.
Algunas plantas las podemos adaptar al diseño de jardín que deseemos. Teniendo en cuenta que son plantas que requieren de unos cuidados especiales que es conveniente que los supervise o mantenga un jardinero.
Para que una planta sea considerada como «medicinal», debe cumplir las exigencias marcadas en la Ley del Medicamento (España, 22-dic-90), ente las que se incluyen las siguientes:
- Debe ser segura, sin efectos tóxicos o indeseables intensos.
- Ser eficaz en las indicaciones terapéuticas en las que se ofrece.
- Estar correctamente identificada.
¿Por qué emplear plantas medicinales?
Las plantas medicinales tienen propiedades curativas que ya eran conocidas en la antigüedad, aunque también se han añadido al uso terapéutico otras plantas cuya utilidad ha sido descubierta recientemente. Hasta el desarrollo de la química, y, particularmente, de la síntesis de compuestos orgánicos a lo largo de los siglos XIX y XX, las plantas medicinales eran prácticamente la única fuente de principios activos capaces de mejorar el estado de salud de las personas. Las plantas medicinales continúan teniendo una gran importancia para personas que no les gusta el uso de otros compuestos farmacéuticos y, además, muchos medicamentos modernos dependen en gran medida en los mismos principios activos. Éstos difieren de unas plantas a otras debido a su biodiversidad, ya que el código genético de cada especie vegetal contiene información para producir compuestos químicos diferentes.
No comments.