Las plagas y el picudo rojo en la jardinería
Todo en la vida tiene un lado negativo. Si bien la jardinería requiere de mucho trabajo, también lo hace de métodos preventivos. Al trabajar con material orgánico es muy probable que surjan insectos y plagas que las usen como alimento. Esto puede no parecer tan malo, pero la verdad es que todo jardinero detesta a estos organismos. El odio nace desde el momento en que comienzan a comer de las hojas de la planta y en muchos casos la afectan negativamente.
Todo jardinero tiende a ser preventivo con este asunto, pues obviamente a nadie le agrada la ida de que después de tanto trabajo unos insectos dañen tu obra. Para estos casos utilizan repelentes. Estos pueden ser industriales o en defecto, orgánicos. Un buen jardinero intenta crear un ambiente apto para la planta, para no verse en la necesidad de recurrir a los repelentes, que en menor escala son dañinos.
El picudo rojo es el nombre que se la da a una plaga muy característica. Esta se hospeda en las palmeras mayormente, aprovecha las aperturas del tronco echas por recortes de hojas u otros aspectos y actúa en calidad de parasito.
Al momento el que se descubra la existencia de dicha plaga se debe someter la planta a un arduo tratamiento anual. Se debe ser muy cuidadoso con los meses de mayor calor, pues es ahí donde la plaga tiene su zona de confort para atacar. Se deben tomar métodos preventivos para evitar esta plaga, pues es muy difícil de combatirla y ocasiona grandes desastres dentro de la palmera.
La intensidad de la plaga es sumamente fuerte. Es por ello, que en casos en los que la plaga está muy avanzada es obligatorio talar el árbol de acuerdo a normas de seguridad pre establecidas.
En jardinería Alicante somos expertos en el tratamiento y prevención del picudo rojo.
No comments.